"Intentas mejorar... y terminas esquiando peor. ¿Te suena?"
Si alguna vez has tratado de corregir tu técnica de esquí y, en lugar de mejorar, te has sentido más torpe, menos fluido y hasta frustrado... no estás solo. Le pasa a casi todo el mundo. Y no, no es porque seas un desastre, sino porque estás cayendo en la trampa de la sobrecorrección.
⚡ La paradoja de la mejora: corregir un error y generar otro
Cuando intentamos mejorar nuestra técnica, solemos enfocarnos demasiado en un solo detalle. Nos obsesionamos con "flexionar más las rodillas", "inclinar más el cuerpo", "cargar peso en el esquí exterior"... Y aunque estas indicaciones pueden ser correctas en su esencia, si las exageramos o las aplicamos sin equilibrio, acabamos generando nuevos problemas.
Por ejemplo:
- Intentas flexionar más... y terminas encogido: En lugar de una flexión natural y progresiva, acabas en cuclillas, perdiendo movilidad y reactividad.
- Intentas inclinarte más... y terminas cayendo hacia dentro: En vez de usar la angulación correcta, sobrecargas el esquí interior y pierdes agarre en las curvas.
- Intentas girar los hombros con el giro... y descontrolas la parte inferior: Mover el tronco ayuda, pero si exageras el gesto, pierdes estabilidad y separas los esquís.
Esquiar es un deporte de equilibrio y fluidez, y cuando forzamos un ajuste sin considerar el resto de la postura, el efecto dominó está garantizado.
✅ La solución: microajustes en vez de sobrecorrección
Entonces, ¿cómo mejorar sin caer en esta trampa?
- Menos es más: En lugar de hacer cambios drásticos, prueba pequeños ajustes y observa cómo afectan tu esquí.
- Conciencia corporal: No te centres solo en una parte de tu cuerpo. Piensa en cómo cada ajuste impacta el resto de tu postura y equilibrio.
- Feedback externo: Usa videos o pídeles a tus amigos o instructor que te observen. Muchas veces lo que sentimosque hacemos y lo que realmente hacemos son cosas distintas.
- Aprende a sentir la nieve: En lugar de forzar movimientos, deja que la presión de los esquís sobre la nieve te guíe.
- Practica en terrenos cómodos: No pruebes grandes cambios en una pista complicada. Primero domina el ajuste en terreno fácil y luego llévalo a pendientes más exigentes.

🚀 Conclusión: mejora sin caer en la trampa
Mejorar en el esquí es un proceso, y forzar cambios drásticos casi siempre lleva a nuevos errores. En vez de obsesionarte con corregir un solo detalle, trabaja en la armonía de tu movimiento.

¡Ahora cuéntame! 🚀 ¿Te ha pasado esto? ¿Cuál es el error que más repites cuando intentas mejorar? Comenta abajo y veamos cuáles son los errores más comunes entre esquiadores.
❄️🏂 #InfinitSki #MejorarEsquí #TrucosDeEsquí